Cartera Tecnológica
Tratamiento de agua para aplicaciones agrícolas ajustando la composición iónica mediante desionización capacitivo

Descripción
IMDEA Energía ha desarrollado una metodología basada en la Desionización Capacitiva que permite el ajuste de la relación de iones monovalentes y divalentes a demanda obtener aguas de baja salinidad. La desionización capacitiva, CDI, es una tecnología electroquímica de tratamiento de agua que se caracteriza por lograr la reducción del contenido de sal en el agua con un bajo consumo energético. La CDI convencional no muestra selectividad iónica ya que se basa en la electrosorción de cualquier especie cargada disuelta en la solución alimentada. Sin embargo, los conceptos avanzados de CDI desarrollados por IMDEA Energía permiten modificar la composición del agua variando las concentraciones de iones monovalentes y divalentes. Esto permite modular propiedades como la relación de adsorción de sodio (Sodium Adsorption Ratio, SAR) y la conductividad mediante modificaciones en las condiciones de funcionamiento o en los materiales de los electrodos.
Ventajas e Innovaciones
La versatilidad de la tecnología y la facilidad en el control del proceso permiten producir aguas de diferentes calidades adaptadas a los requisitos de la aplicación final.
Se trata de una tecnología energéticamente eficiente porque no utiliza sistemas de alta presión ni membranas y su ciclo de regeneración está diseñado para recuperar parte de la energía suministrada durante el ciclo de desionización.
Aplicaciones Comerciales
Agricultura. Esta tecnología tiene un gran potencial en aplicaciones agrícolas, ya que permite el ajuste de parámetros críticos para el agua de riego, como la relación de adsorción de sodio, SAR, y la conductividad.
Tratamiento de aguas residuales. La tecnología se puede aplicar en plantas de tratamiento de aguas residuales para ajustar la salida de acuerdo con los requisitos ambientales, particularmente si se planean usos adicionales del agua residual tratada, p. Ej. agua de proceso o riego.
Contacto
Félix Marín, felix.marin@imdea.org