HOPE-BAT: Electrodos poliméricos de topología ordenada compleja: la clave para baterías orgánicas prácticas
Proyecto de investigación correspondiente a la convocatoria del año 2024, de referencia: PID2024-160166OB-I00 de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento».
El proyecto HOPE-BAT tiene como objetivo revolucionar las baterías orgánicas superando el estado actual de la tecnología en áreas clave que incluyen, rendimiento electroquímico, seguridad, sostenibilidad, vida útil y capacidad. Nuestra estrategia aborda las limitaciones de las baterías orgánicas específicamente en cuanto a rendimiento electroquímico, vida útil limitada y viabilidad práctica mediante el desarrollo de materiales activos poliméricos porosos estables y de alto rendimiento, junto con electrodos avanzados diseñados para aplicaciones reales. Pretendemos diseñar una plataforma innovadora de polímeros porosos redox multifuncionales (RPPs), incluyendo polímeros microporosos conjugados (CMPs), estructuras covalentes orgánicas (COFs) y polímeros hiper-ramificados (HCPs) con propiedades electroquímicas excepcionales, respaldados por una comprensión profunda de su funcionamiento, almacenamiento de carga y mecanismos de degradación. El objetivo final es desarrollar prototipos prácticos de baterías de Li-polímero, Zn-polímero y totalmente poliméricas que equilibren eficazmente los principales indicadores clave de rendimiento (KPIs).
El proyecto HOPE-BAT se llevará a cabo dentro de la Unidad de Procesos Electroquímicos (ECPU) de IMDEA Energía. El programa de investigación de la unidad se centra en cómo los nuevos materiales, diseños y modos de operación pueden mejorar el rendimiento de las baterías, facilitar su despliegue, extender su vida útil y simplificar su reutilización o reciclaje. La infraestructura de la ECPU incluye laboratorios y una planta piloto equipada con diversos instrumentos y equipos, lo que facilita capacidades que van desde la investigación fundamental y modelado de compuestos químicos y materiales hasta la creación rápida de prototipos y pruebas a escala piloto.
Participantes: Fundación IMDEA Energía
Entidad financiadora/Programa: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades/AEI – FEDER-UE / Proyectos de Generación de Conocimiento 2024
Periodo de realización: 01/09/2025 – 31/08/2028
Subvención Instituto IMDEA Energía: 255.000 €
IPs IMDEA Energía: Dr. Rebeca Marcilla / Dr. Nagaraj Patil

Proyecto PID2024-160166OB-I00 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE

