Instalaciones

Plantas Pilotos

Simuladores solares de alto flujo de 7 y 42 kW. Tratamiento superficial y síntesis de materiales. Óptica de concentración solar avanzada. Receptores y reactores solares. Fluidos térmicos para aplicaciones de alta temperatura. Técnicas de caracterización para altos flujos de radiación, altas temperaturas y herramientas de simulación.

VER PDF

Laboratorio de integración de energía inteligente. Emulación en tiempo real de redes eléctricas de CA y CC y microrredes. Desarrollo de algoritmos de despacho óptimo para la gestión de recursos energéticos. Análisis de estabilidad, calidad de la energía y estrategias de control para microrredes y convertidores de electrónica de potencia. Integración de renovables y almacenamiento en la red eléctrica.

VER PDF

Instalación de pruebas para baterías y condensadores electroquímicos con varios protocolos de ensayo en DC y AC. Simulación de ciclos de demanda en potencias de 0,3 a 30 kW bajo temperatura y humedad controladas.

VER PDF

Laboratorio de microorganismos fotosintéticos en fotobiorreactores abiertos y cerrados de configuración versátil y flexible.

VER PDF

Planta piloto de pirólisis e hidrodesoxigenación (térmica o catalítica) en reactor de lecho fluidizado e hidrodesoxigenación en reactor de lecho fijo.

VER PDF

Laboratorio de Difracción de Rayos X.

VER PDF

Campo solar compuesto por 169 heliostatos de 3 m2 cada uno, con una plataforma experimental situada en lo alto de una torre de 18 m de altura. Esta instalación permite probar receptores, reactores y materiales de hasta 250 kW de potencia térmica bajo irradiancias superiores a 2500 kW/m2.

VER VÍDEO

Técnicas Instrumentales

  • Análisis termogravimétrico (TG-DTA) en atmósferas oxidantes (aire), inertes (Ar) o reductoras (10% H2/Ar).
  • Determinación de la difusividad térmica.
  • Difracción de rayos X con análisis estructural PDF y cámara de atmósfera controlada hasta 900 °C y 10 bar.
  • Espectroscopia: IR (DRIFT, ATR y VEEMAX), UV-vis-NIR, Raman y fluorescencia.
  • Propiedades de los sólidos: texturales y de quimisorción.
  • Técnicas de caracterización biotecnológica: GC, HPLC equipados con diferentes columnas y detectores (IR, MS, UVVIS, HPAEC-PAD), instrumentación de electroforesis para tecnología de ADN recombinante, purificación y análisis de proteínas.
  • Técnicas de caracterización química: espectrometría de masas, cromatografía de gases/masas, análisis elemental ICP- OES y CHONS.
  • XPS a presión cercana al ambiente (NAP) que permite la caracterización in situ de procesos fotocatalíticos bajo iluminación a diferentes atmósferas de gas y presiones de hasta 25 mbar.
  • Microscopio electrónico de barrido de emisión de campo (FE-SEM) de alta resolución provisto de detector de transmisión (STEM)

    Este equipo está cofinanciado por:

    El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea en un 50%, dentro de la convocatoria correspondiente al año 2018 de ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico correspondientes al Subprograma Estatal de Infraestructuras de Investigación y Equipamiento Científico-Técnico (Plan Estatal I+D+i 2017-2020) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con número de referencia de proyecto EQC2018-005050-P.

    La Agencia Estatal de Investigación en el marco de la convocatoria del año 2019 para la concesión de las acreditaciones y ayudas públicas de «Centros de Excelencia Severo Ochoa» y de «Unidades de Excelencia María de Maeztu» del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i, Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, con número de referencia de proyecto CEX2019-000931-M.

  • Microscopio electrónico de transmisión de 120 Kv

    Este equipo está cofinanciado por:

    Proyecto VIRMOF-CM, “NanoMOFs inmuno/quimio-activos para la multiterapia pulmonar anti-COVID”, actuación financiada mediante el CONVENIO FIRMADO ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA) Y LA FUNDACIÓN IMDEA ENERGÍA PARA LA CONCESIÓN DIRECTA DE UNA AYUDA DE 1.065.000 EUROS PARA FINANCIAR LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL SARS-COV 2 Y LA ENFERMEDAD COVID-19 FINANCIADO CON LOS RECURSOS REACT-UE DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL.

    La Agencia Estatal de Investigación en el marco de la convocatoria del año 2019 para la concesión de las acreditaciones y ayudas públicas de «Centros de Excelencia Severo Ochoa» y de «Unidades de Excelencia María de Maeztu» del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i, Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, con número de referencia de proyecto CEX2019-000931-M.

Herramientas de Simulación y Modelización

  • Aspen Plus para el análisis y la optimización de procesos químicos.
  • Chemcraft, GAUSSIAN® y VASP® para química computacional.
  • COMSOL Multiphysics para el análisis CFD.
  • EBSILON Professional para la simulación de procesos de ciclos termodinámicos y centrales eléctricas.
  • GaBi Professional y DEA-Solver Pro para el análisis de la sostenibilidad.
  • LabVIEW para la adquisición de datos, el control de procesos y los lazos calorimétricos.
  • Matlab-Simulink para la simulación de procesos y el procesamiento de datos.
  • PLECS: simulación de circuitos en electrónica de potencia.
  • Simapro 7.2 Professional para la evaluación del ciclo de vida (ACV) y la huella de carbono.
  • Software LEAP para la planificación energética y la dinámica de fluidos térmicos.
  • SolidWorks para el diseño asistido por ordenador en 3D.
  • STEC/TRNSYS para la simulación dinámica de centrales térmicas solares.
  • SuperPro designer: simulación de procesos bioquímicos.
  • Tracepro para la simulación de trazado de rayos de sistemas solares.
IMDEA ENERGÍA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.