IMDEA Energía presenta su tecnología en la nueva edición de Science For Industry S4i
Al igual que en las ediciones anteriores, el Instituto IMDEA Energía ha presentado sus últimas ofertas tecnológicas en el stand de la red de Institutos IMDEA del Pabellón de la Comunidad de Madrid del foro “Science For Industry S4i 2025” celebrado en La Nave, Madrid, los días 29 y 30 de enero.
El foro congregó a expertos de diversas firmas, muchas de los cuales forman parte de la red de colaboración de IMDEA Energía, tales como grandes corporaciones innovadoras y empresas de base tecnológica de diversos sectores relacionados con la energía, los nuevos materiales, la movilidad, la ingeniería o la salud, junto con centros de investigación, universidades, administraciones regionales y agentes del ecosistema innovador como la Oficina de Patentes Europea, EPO, el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial, CDTI, fondos de inversión y blue angels, entre otros participantes, para compartir tecnologías innovadoras, conocimiento y generar oportunidades de transferencia de tecnología.
El Intituto IMDEA Energía estuvo representado por los investigadores Vafa Feyzi y Keyvan Mirehbar y el Responsable de Desarrollo y Transferencia de Tecnología, Félix Marín, quienes presentaron las diferentes patentes y títulos de propiedad intelectual e industrial que aún no han sido licenciados, así como, su cartera tecnológica y dos novedosos prototipos:
- Programa de análisis de procesos industriales y minimización de sus impactos ambientales. Software Process Analyzer (PROAN).
- Eliminación de contaminantes de las aguas, reducción de CO2 y N2 y producción de hidrógeno. Foto-electro reactor.
Los prototipos fueron presentados en dos foros, donde también se grabaron vídeos: el Green Stage y el stand de la Alianza de Centros de Excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu, a la que pertenece IMDEA Energía como centro de Excelencia María de Maeztu, que los incluyó en su catálogo de la feria.
En el stand se atendieron, aparte de los asistentes, a varias visitas organizadas, como a un grupo de grandes corporaciones con representantes de Acciona Energía, Alsa, EDP, Enagás, Moeve, Naturgy, Ormazabal Corporate Technology, Repsol, Talgo, Técnicas Reunidas, Valoriza y Westinghouse, entre otras empresas; compañías interesadas en nuevos materiales con representantes de ABB, ArcelorMittal, Celsa Group, GH Cranes & Components, Hitachi Rail, Seat o Tolsa y a una Delegación institucional de la Comunidad de Madrid encabezada por el Consejero de Educación y Universidades, Emilio Viciana con la presencia del Subdirector General de Innovación Tecnológica, Vicente Parras, entre otras autoridades.