Cartera Tecnológica
Conversión anaerobia de residuos orgánicos a ácidos grasos de cadena corta y biogás

Descripción
La tecnología anaerobia ofrece un enfoque atractivo para la gestión de residuos y la recuperación de recursos, minimizando el impacto ambiental mientras fomenta una economía circular en la que los residuos se transforman en recursos.El principal producto de la digestión anaeróbica (DA) es el biogás, una fuente de energía renovable. El biogás puede utilizarse para la generación de calor y electricidad, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y contribuyendo a un panorama energético más sostenible. Más allá del biogás, la fermentación anaeróbica (FA), un proceso acortado de DA, se puede utilizar para producir ácidos grasos de cadena corta (AGCC) como los ácidos propiónico, butírico, caproico. Estos AGCC sirven como alternativas sostenibles a los productos derivados del petróleo para la producción de biocombustibles, bioplásticos y productos otros químicos.
Ventajas e Innovaciones
El tratamiento anaerobio ofrece ventajas significativas al utilizar los bioresiduos para la producción de ácidos orgánicos de alto valor y energía.
- En la FA de residuos orgánicos, un largo tiempo de retención hidráulico promueve la producción de AGCC, alcanzando una alta concentración total de ácidos con una elongación significativa de la cadena y alto contenido de ácido caproico.
- El Análisis de Correspondencia Canónica puede establecer correlaciones entre la producción de metabolitos y la estructura de la comunidad microbiana en la FA/DA de residuos orgánicos. Este análisis revela correlaciones significativas entre la abundancia de un género específico de microorganismos y altos niveles de un ácido específico o biogás.
- El Potencial Bioquímico de Metano (del inglés BMP) proporciona una estimación temprana de la producción de biogás, identificando posibles problemas como la biodegradabilidad, inhibición y baja actividad del inóculo. La prueba de BMP permite sugerir nuevas estrategias para mejorar la biodegradabilidad de los residuos orgánicos.
- La adición de materiales conductivos (biocarbón, carbón activado, hierro cero-valente y nanopartículas de hierro) a los digestores anaeróbicos mejora la transferencia directa de electrones inter-especies, lo que se traduce en un aumento en la producción de metano.
Aplicaciones Comerciales
Producción de AGCC derivados de bioresiduos como intermediarios sostenibles para la industria química.
- Servicios de pruebas de BMP para evaluar el potencial bioquímico de metano de bioresiduos.
- Producción de biogás a diferentes escalas, desde digestores de 5 L hasta digestores de 50 L, estableciendo la viabilidad de la tecnología para su implementación a escala industrial.
Contacto
Félix Marín, felix.marin@imdea.org
