IMDEA Energía ha estado presente en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF 2025), celebrada del 12 al 14 de mayo en IFEMA Madrid, uno de los eventos más importantes del sector a nivel nacional e internacional. El instituto ha estado presente en el stand de la Fundación para el Conocimiento Madri+d, que ha reunido a empresas, universidades y centros de investigación de la Comunidad de Madrid con soluciones innovadoras en el ámbito de la defensa y la seguridad.

Durante las tres jornadas de la feria, IMDEA Energía ha dado a conocer sus principales líneas de investigación y sus capacidades tecnológicas en el ámbito de la energía sostenible, con especial foco en aquellas soluciones que pueden tener aplicación en contextos estratégicos relacionados con la seguridad y la defensa. La participación ha servido para reforzar la visibilidad del instituto en este entorno y establecer nuevas oportunidades de colaboración. 

En representación del Instituto asistieron Félix Marín, responsable de Desarrollo y Transferencia de Tecnología; Jesús Palma, investigador senior y jefe de la Unidad de Procesos Electroquímicos, Enrique García, investigador titular de la misma unidad, Mauro Álvarez investigador postdoctoral de la Unidad de Procesos Termoquímicos y Ariane Herrera, responsable de comunicación. Todos ellos participaron activamente en la difusión del trabajo científico-tecnológico del instituto asistiendo a reuniones y tomando parte en diversas sesiones informativas y conferencias celebradas durante la feria.

Dentro del programa de actividades, Jesús Palma intervino en la presentación del proyecto Nomad, financiado por el European Defense Fund y en la sesión de pitching organizada por madri+d y la Enterprise Europe Network (EEN), donde diversas entidades nacionales e internacionales presentaron sus capacidades con vistas a futuras colaboraciones en proyectos europeos. Por su parte, Félix Marín asistió al Infoday nacional sobre el Clúster 3 de Horizonte Europa “Seguridad Civil para la Sociedad” coorganizado por Madri+d y el CDTI, y mantuvo reuniones bilaterales con distintos actores del sector en el marco del “brokerage event” para explorar posibilidades de colaboración y transferencia tecnológica.