IMDEA Energía participa en la I Jornada Técnica de la Cátedra Master Battery – UPM sobre almacenamiento BESS
El pasado 8 de julio tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid la primera jornada técnica organizada por la Cátedra Master Battery – UPM, bajo el título “Contribución del almacenamiento de baterías BESS a la flexibilidad y la resiliencia de la red eléctrica”. La cita reunió a profesionales e investigadores del ámbito académico, institucional e industrial para analizar el papel de los sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems) en un sistema energético cada vez más dependiente de fuentes renovables.
Durante la apertura, el director de ETSIDI, Francisco Santos, destacó la importancia de esta cátedra como puente entre la formación técnica y la investigación aplicada en tecnologías de almacenamiento. Por su parte, el CEO de Master Battery, Juan Carlos Hernández, subrayó el valor de esta colaboración con la universidad como motor para avanzar en soluciones industriales clave para la transición energética.
Jesús Palma, investigador senior y jefe de la Unidad de Procesos Electroquímicos de IMDEA Energía, participó con una ponencia centrada en la arquitectura de los sistemas BESS, su rendimiento a lo largo del ciclo de vida y las implicaciones de su degradación. Subrayó que “el rendimiento de estos sistemas está directamente condicionado por el comportamiento de las baterías, cuya degradación depende de factores como las condiciones de operación y el paso del tiempo, incluso cuando no están en uso”
Además, abordó la necesidad de evaluar la reutilización o el reciclaje de las baterías una vez alcanzan una pérdida significativa de capacidad. En este contexto, recordó que el reciclaje de baterías es obligatorio en la Unión Europea, aunque su viabilidad económica depende en gran medida del valor de los materiales recuperados.
La jornada concluyó con una mesa redonda en la que se debatieron los principales retos técnicos, regulatorios y económicos que afronta el despliegue masivo del almacenamiento energético. Los participantes coincidieron en la necesidad de impulsar estrategias de control avanzadas, marcos normativos adaptados y nuevos modelos de negocio que favorezcan la integración de los sistemas BESS en un mercado eléctrico cada vez más flexible, descentralizado y competitivo. También se trataron aspectos como la seguridad, la estandarización tecnológica y el papel de la industria europea en el impulso de estas soluciones.
La participación de IMDEA Energía en esta jornada técnica ha sido una oportunidad para compartir conocimiento y experiencia en un ámbito clave para la transición energética. Eventos como este permiten estrechar colaboración entre centros de investigación, universidad e industria, y avanzar juntos en el desarrollo de soluciones reales para un sistema energético más seguro y sostenible.