El Instituto IMDEA Energía ha participado en la “III Edición Hidrógeno Verde – Gases Renovables para la Transición Energética”, celebrada en el Espacio Bertelsmann de Madrid el día 25 de abril de 2025.

El evento, organizado por Prensa Ibérica, se centró en los gases renovables, que se producen a partir de fuentes renovables y de residuos y su contribución a disminuir el volumen e impacto ambiental de los residuos, y a la transición ecológica ya que permiten avanzar hacia la neutralidad de carbono y fomentan el desarrollo de una economía circular.

La agenda abordó tanto las perspectivas de negocio como las tecnologías futuras relacionadas con el biogas y el biometano, el hidrógeno renovable y los gases sintéticos, dado que el impulso de los gases renovables está creciendo en los últimos años.

En resumen, el programa hizo énfasis en el extraordinario impacto medioambiental de los gases renovables debido a la reducción de residuos, contaminantes atmosféricos y GEI, así como en los beneficios sociales y económicos que sin duda aportan al ámbito rural.

El evento congregó a expertos de diversas entidades de la cadena de valor del hidrógeno y de otros gases sostenibles, tales como empresas generadoras, distribuidoras, comercializadoras y usuarias, inversores, agentes de mercado, centros de investigación, universidades y administraciones regionales.

El Intituto IMDEA Energía estuvo representado por el Jefe de la Unidad de Análisis de Sistemas, Javier Dufour y por el Responsable de Desarrollo y Transferencia de Tecnología, Félix Marín. Javier Dufour participó en calidad de experto en la mesa redonda “Hidrógeno Renovable” que trató sobre Plan de Recuperación y Resiliencia español, el Banco de Hidrógeno Europeo, la interconexión de redes nacionales, la producción, almacenamiento, transporte y distribución de hidrógeno, las infraestructuras y el mercado, los usos en la industria (síntesis de productos químicos o la industria del acero) y la movilidad. En la mesa también participaron representantes de la Unión europea, el Centro Nacional del Hidrógeno y de las empresas Alsa y Alkeymia.