GREENH2-CM: Posicionamiento estratégico de la Comunidad de Madrid en I+D+i del hidrógeno verde y las pilas de combustible

El Hidrógeno verde es un portador de energía versátil que va a jugar un papel fundamental para cumplir los objetivos de descarbonización a los que España se ha comprometido, pero todavía se necesita un esfuerzo importante en I+D+i para que pueda ser considerado como una alternativa económicamente viable.

En este proyecto se plantea (i) el desarrollo de tecnologías innovadoras de producción de hidrógeno por electrólisis de baja y alta temperatura y otras vías innovadoras, (ii) el aumento de la eficiencia en la producción de hidrógeno mediante la optimización de la conexión electricidad renovable-electrolizador, que también permita su operación aislados de la red, (iii) el desarrollo de tecnologías que permitan la optimización de la integración de la pila de combustible en diversas aplicaciones y (iv) el desarrollo de tecnologías de combustión segura del hidrógeno, puro o mezclado, en dispositivos de uso final (combustores, motores, turbinas).

Los resultados que se obtengan ayudarán a respaldar a la industria nacional dotándola de electrolizadores con mayor eficiencia, duración y menor coste, así como de otros sistemas generadores de hidrógeno a partir de energía solar concentrada; integración de las pilas de combustible y combustión directa del hidrógeno en aplicaciones de transporte (aéreo, marítimo, ferroviario y carretera), industria y edificación y el desarrollo de nuevos dispositivos de combustión y/o la adaptación de los existentes para avanzar hacia la descarbonización y la neutralidad climática.

Participantes: CIEMAT (Coordinador); Instituto IMDEA Energía; UCM; CEU-San Pablo; UPM; INTA; UC3M

Entidad financiadora/Programa: Comunidad de Madrid, MCIN/AEI /10.13039/ 501100011033 y por la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR

Periodo de realización: Enero 2021- Diciembre 2025

Subvención Instituto IMDEA Energía: 2.181.212 €

IP IMDEA Energía: Dr. Manuel Romero

Este proyecto está financiado en el marco Real Decreto 991/2021, de 16 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para financiar los Planes Complementarios de I+D+I con las comunidades autónomas, por la Comunidad de Madrid, el Estado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.

IMDEA ENERGÍA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.