H2-MOF: Membranas basadas en MOFs de nueva generación para su aplicación en tecnologías de H2: pilas de combustible y electrolizadores

Proyecto de investigación correspondiente a la convocatoria del año 2021, de referencia: TED2021-132092B-C21, Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia (Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital).

H2-MOF es un proyecto coordinado entre la Unidad de Materiales Porosos Avanzados de IMDEA Energía y SYPMAT de UC3M y tiene como objetivo el desarrollo de nuevas membranas híbridas conductoras protónicas (PHMs) compuestas por redes metal-orgánicas (MOFs) de fosfonato combinados con copolímeros multibloque entrecruzados para su uso en dispositivos electroquímicos que producen electricidad (PEMFCs) e H2 verde (PEMWEs). Estas PHMs presentarán, a priori, las ventajas de ambos componentes: los copolímeros multibloque entrecruzados conductores imparten estabilidad mecánica y un grado de hidratación moderado y los MOFs mejoran la conductividad iónica debido a su alta capacidad de retención de agua incluso a altas temperaturas, ampliando así su temperatura de trabajo.

Participantes: Instituto IMDEA Energía (Coordinador); Universidad Carlos III de Madrid

Entidad financiadora/Programa: Ministerio de Ciencia e Innovación – Unión Europea NextGenerationEU – PRTR / Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital

Periodo de realización: Diciembre 2022-Julio 2025

Subvención Instituto IMDEA Energía: 206.899,95 €

IP IMDEA Energía: Dr. Patricia Horcajada / Dr. Yolanda Pérez

IMDEA ENERGÍA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.