NOMAD: NOvel energy storage technologies usable at MilitAry Deployments in forward operating bases

El tema EDF-2021-ENERENV-D-NGES «Almacenamiento de energía eléctrica de próxima generación para bases militares de operaciones avanzadas» tiene como objetivo evaluar los sistemas actuales de almacenamiento de energía que se desarrollan para uso civil y que podrían utilizarse a nivel militar, abordando el desarrollo de un análisis orientado a la aplicación, incluido un proyecto de recomendación de directrices para tecnologías de almacenamiento de energía novedosas, seguras y utilizables para despliegues militares en bases de operaciones avanzadas; y lograr la validación en el entorno pertinente. De acuerdo con la descripción del tema, la propuesta de proyecto NOMAD comprenderá tanto el análisis de componentes como el de integración de sistemas, y utilizará los resultados y requisitos para definir una recomendación de directrices para los sistemas de almacenamiento de energía y su integración. Deberá realizarse una evaluación de la disponibilidad de diferentes alternativas de almacenamiento de energía dentro de la industria y a partir de fuentes fiables. Además, se llevarán a cabo pruebas de un sistema de almacenamiento de energía representativo de una aplicación específica para la validación de estos requisitos con el objetivo de crear una plataforma europea para la implantación de estos sistemas. El objetivo del proyecto NOMAD es construir un marco de colaboración entre las industrias europeas, las organizaciones de I+D y las partes interesadas pertinentes para promover y apoyar el desarrollo y la validación operativa del almacenamiento de energía europeo y las tecnologías asociadas, desde los estudios de viabilidad hasta la validación en entornos relevantes. Este objetivo se lograría mediante la evaluación del almacenamiento de energía y las tecnologías asociadas con uso potencial en FOBs a corto, medio y largo plazo, basándose en los requisitos funcionales y operativos de los usuarios finales; el diseño, desarrollo e integración de demostradores tecnológicos a nivel de componentes y sistemas, al menos dos basados en bloques de construcción, y la prueba de dichos demostradores para mejorar las soluciones finales y apoyar el desarrollo de capacidades de los socios implicados; la difusión de los resultados, etc.

Sitio Web del proyecto: https://www.nomad-edf.eu/

Participantes: EQUIPOS MOVILES DE CAMPANA ARPA SA (Coordinador) (España); COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES (Francia); FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV (Alemania); Instituto IMDEA Energía (España); INSTITUTO NACIONAL DE TECNICA AEROESPACIAL ESTEBAN TERRADAS (España); INTRACOM DEFENSE AE (Grecia); SMARTIS, INFORMACIJSKI SISTEMI D.O.O. (Eslovenia); QUINTEQ ENERGY B.V. (Alemania); SKELETON TECHNOLOGIES OU (Estonia); SKOON ENERGY BV (Alemania); TECES GROZD ZELENIH TEHNOLOGIJ MARIBOR (Eslovenia); THALES ESPANA SISTEMAS SA (España); THALES (España); NEDERLANDSE ORGANISATIE VOOR TOEGEPAST NATUURWETENSCHAPPELIJK ONDERZOEK TNO (Países Bajos); VINCORION POWER SYSTEMS GMBH (Alemania); INSTITUTT FOR ENERGITEKNIKK (Noruega); EAS BATTERIES GMBH (Alemania); F4STER – FUTURE 4 SUSTAINABLE TRANSPORT AND ENERGY RESEARCH INSTITUTE ZARTKORUEN MUKODO TARSASAG (Hungría)

Entidad financiadora/programa: European Defence Fund /HORIZON

Convocatoria: EDF-2021-ENERENV-D-2

Tipo de acción: EDF Development Actions

Periodo de realización: Diciembre 2022 – Enero 2027

Subvención Instituto IMDEA Energía: 66.765,20 €

Investigador principal: Dr. Jesús Palma