eNargiZinc: Towards innovative and affordable sodium- and zinc-based electrochemical energy storage systems composed of more sustainable and locally-sourced materials

El almacenamiento electroquímico de energía (EES) es crucial para un futuro sin emisiones de carbono. El objetivo de eNargiZinc es desarrollar nuevos conocimientos, tecnologías y productos comercialmente explotables relacionados con dispositivos EES innovadores y asequibles de próxima generación, con el objetivo de lograr la sostenibilidad a largo plazo mediante el uso de materiales abundantes y renovables y procesos de producción de bajo impacto ambiental. Se ha diseñado un riguroso programa de formación a través de la investigación para once doctorandos (DCs) -ocho DCs financiados por la UE y tres DCs financiados por la agencia nacional de financiación del Reino Unido (UKRI)- a través de un enfoque interdisciplinario e intersectorial, que incluye la investigación en los elementos esenciales para desarrollar diferentes tecnologías tales como baterías de sodio-ión, baterías de zinc-ión, baterías de zinc-aire y supercondensadores. La investigación dentro de eNargiZinc se centrará en el desarrollo de materiales de electrodos sostenibles (carbones derivados de la biomasa, polímeros redox-activos, óxidos de metales de transición híbridos e interfases para conceptos sin ánodo), electrolitos (de estado sólido y de tipo gel-polímero) y, especialmente, en la integración de todos los componentes desarrollados en células completas a una escala industrial relevante. Se diseñará un programa de formación personalizado para cada DC que les permita adquirir las competencias necesarias a lo largo de los tres años de duración de su contrato de investigación en el proyecto. Para ello, se realizarán estancias de investigación en otros centros de la red (especialmente del sector no académico), formación en competencias complementarias y actos de formación en toda la red. El consorcio, compuesto por seis beneficiarios y doce socios asociados, está dirigido a alcanzar los objetivos de eNargiZinc y se basa en la excelencia, la sinergia y la complementariedad. Los socios industriales desempeñarán un papel clave en la red, ya que proporcionarán a los centros de desarrollo la exposición al sector privado y el acceso a instalaciones de relevancia industrial, que son esenciales para validar los hallazgos obtenidos a escala de laboratorio.

Sitio Web del proyecto: https://enargizinc.eu/

Participantes: Universidad de Zaragoza (Coordinador) (España); Consorzio Interuniversitario Nazionale per la Scienza e Tecnologia dei Materiali (Italia); Karlsruher Institut Fuer Technologie (Alemania); Instituto IMDEA Energía (España); CENTRO DE INVESTIGACION COOPERATIVA DE ENERGIAS ALTERNATIVAS FUNDACION, CIC ENERGIGUNE FUNDAZIOA (España); VARTA MICROBATTERY GMBH (Alemania)

Entidad financiadora/programa: Horizon Europe (Marie Skłodowska-Curie)

Convocatoria: HORIZON-MSCA-2022-DN-01

Tipo de acción: HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Periodo de realización: Enero 2024- Diciembre 2027

Subvención Instituto IMDEA Energía: 251 971.20 €

Investigador principal: Dr. Rebeca Marcilla