ProsConsHy: Análisis prospectivo de las consecuencias del despliegue del hidrógeno en España: análisis de sostenibilidad para una planificación energética integrada
Proyecto de investigación correspondiente a la convocatoria del año 2024, de referencia: PID2024-157951OB-I00 de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento».
España está llamada a ser uno de los actores clave en el desarrollo de la sociedad europea del hidrógeno. Esta importancia se destaca en la Hoja de Ruta Española del Hidrógeno y en la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. El ambicioso despliegue de las tecnologías del hidrógeno que se espera en España tendrá importantes repercusiones en nuestro país.
En este contexto, el principal objetivo de ProsConsHy es el desarrollo de un modelo para estimar las consecuencias a medio y largo plazo del despliegue de las tecnologías del hidrógeno en España, evaluando no sólo las nuevas tecnologías de hidrógeno que se incorporarían, sino también las tecnologías desplazadas por motivos ambientales (mejora) de la huella ambiental del sistema energético nacional, económicos (coste total del sistema) y sociales (creación de empleo, necesidades de formación, dimensión de género, etc.). Este modelo tan novedoso se desarrollará mediante la integración disruptiva de modelos de generación de energía, modelos de equilibrio general y análisis de la sostenibilidad del ciclo de vida. Además, el modelo se traducirá en una hoja de ruta, que incluirá diferentes escenarios, y que podría guiar el despliegue de las tecnologías del hidrógeno en España hacia una sociedad en 2050 respetuosa con el medio ambiente y socialmente responsable.
En este sentido, la hoja de ruta nacional ProsConsHy para el despliegue sostenible de tecnologías de hidrógeno podría servir como referencia para una amplia gama de actores, como planificadores energéticos nacionales, los responsables de la formulación de políticas, o los responsables de tomar decisiones a nivel empresarial. El enfoque en energía (hidrógeno) asequible, ambientalmente sostenible y socialmente responsable se aborda en ProsConsHy a través de la modelización de sistemas energéticos y un análisis prospectivo y consecuencial de la sostenibilidad del ciclo de vida como un marco integrador que traduce con éxito los avances científicos en valiosos impactos sociales y económicos.
El enfoque innovador del proyecto combina análisis de sostenibilidad a nivel de tecnología y a nivel de macrosistema, proporcionando una visión única e integral de las implicaciones en la sostenibilidad del despliegue de las tecnologías del hidrógeno en España en el período 2030-2050, incluyendo, por primera vez, los impactos sociales y ambientales del desplazamiento de otras tecnologías.
Participantes: Fundación IMDEA Energía
Entidad financiadora/Programa: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades/AEI – FEDER-UE / Proyectos de Generación de Conocimiento 2024
Periodo de realización: 01/09/2025 – 31/08/2029
Subvención Instituto IMDEA Energía: 143.750 €
IPs IMDEA Energía: Dr. Diego Iribarren / Dr. Javier Dufour

Proyecto PID2024-157951OB-I00 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE

