SUN-DT: Smart Use of Novel Digital Tools for advanced performance and reduced costs in CSP tower plants
Los socios de SUN-DT aprovecharán el gran potencial de la prometedora tecnología de torres CSP junto con las posibilidades hasta ahora inexploradas que ofrece la digitalización para ejecutar este proyecto, cuyo objetivo es aumentar la competitividad del sector europeo de las plantas de torres CSP, así como la de sus empresas proveedoras de digitalización. Para ello, los miembros del proyecto desarrollarán conjuntamente cuatro herramientas digitales innovadoras, complementarias e interoperables: i) una herramienta para la calibración y caracterización de heliostatos; ii) un gemelo digital del campo solar y el receptor; iii) un sistema de gestión de la energía para la optimización del despacho, y iv) una herramienta predictiva para mejorar la operación y el mantenimiento (O&M). Estas herramientas digitales se integrarán en una única plataforma capaz de procesar datos de forma colectiva para optimizar la toma de decisiones a nivel de planta, y se someterán a pruebas de validación en dos instalaciones experimentales y dos plantas comerciales de torre.
Dos de los proyectos termosolares más grandes del mundo, la planta Khi Solar One y la planta Cerro Dominador, operadas por dos de los principales actores mundiales en energía solar, COX y ACCIONA respectivamente, han sido seleccionadas para fines de demostración en plantas comerciales. Cada una de ellas representa los dos tipos posibles de plantas torre (campo solar circular y campo solar norte/sur), lo que garantiza la versatilidad de las soluciones adoptadas para todas las plantas actuales y futuras. El periodo de demostración de las herramientas se ampliará a un año y medio, lo que proporcionará datos de prueba más sólidos y ofrecerá la posibilidad de realizar pruebas durante un año completo con sus dos estaciones distintas: verano e invierno.
Además, la maduración conjunta de las herramientas digitales y su integración en una infraestructura común para ejecutarlas, coordinarlas y procesarlas conjuntamente aumentará la eficiencia de las plantas al gestionar múltiples elementos simultáneamente. Esto incrementará el número de fuentes de datos y la cantidad de información compartida para una mejor toma de decisiones.
Participantes: FUNDACION CENER (Coordinador) (España); DEUTSCHES ZENTRUM FUR LUFT – UND RAUMFAHRT EV (Alemania); CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGETICAS MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLOGICAS (España); Fundación IMDEA Energia (España); INAVITAS ENERJI ANONIM SIRKETI (Turquía); ACCIONA CONSTRUCCION SA (España); COX ENERGY EPC S.L. (España); EUROPEAN SOLAR THERMAL ELECTRICITY ASSOCIATION (Bélgica); Fundación IMDEA NETWORKS (España)
Entidad financiadora/programa: European Climate, Infrastructure and Environment Executive Agency (CINEA)
Convocatoria: HORIZON-CL5-2024-D3-02
Tipo de acción: HORIZON-IA – Acciones de innovación
Periodo de realización: 01/10/2025 – 30/09/2028
Subvención Instituto IMDEA Energía: 418.794,69€
Investigadores principales: José González Aguilar and Milan Prodanovic
