El Instituto
El Instituto IMDEA Energía fue creado por el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid con el objetivo de promover actividades de I+D relacionadas con la energía que contribuyan a afrontar los retos mundiales en materia de sostenibilidad energética.
El Instituto IMDEA Energía está fuertemente comprometido con la transferencia efectiva de los resultados de I+D al sector productivo y pretende aunar esfuerzos, tanto con otros centros de investigación como con universidades, con objeto de fomentar la excelencia en la investigación sobre temas energéticos favoreciendo la complementariedad entre los distintos organismos.
En 2020, IMDEA Energía obtuvo la acreditación de Unidad de Excelencia ‘María de Maeztu’, concedida por la Agencia Estatal de Investigación. Las Unidades María de Maeztu del Programa de Excelencia Español identifican y promueven la excelencia en la investigación científica de alto impacto realizada en los centros de I+D de vanguardia.
Nuestra Misión
Contribuir al futuro establecimiento de un sistema energético sostenible y descarbonizado, económicamente competitivo y que asegure el suministro de energía
Formación y desarrollo profesional de investigadores de excelencia
Potenciar las colaboraciones con socios industriales y organizaciones de investigación
Participar activamente en asociaciones nacionales e internacionales, plataformas tecnológicas, grupos de expertos y alianzas del sector energético
Proyecto de instalación fotovoltaica de autoconsumo de 160 KWn financiada por los Fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea
En la Fundación IMDEA Energía hemos llevado a cabo la instalación de un sistema fotovoltaico de INSTALACIÓN DE AUTOCONSUMO FOTOVOLTAICO 160 KWn en FUNDACIÓN IMDEA ENERGÍA, MÓSTOLES, MADRID, contribuyendo a la reducción de nuestra huella de carbono y a la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Gracias a esta instalación, conseguimos un ahorro energético estimado de del 30% en nuestro consumo eléctrico anual, lo que equivale a una reducción de 80 toneladas de emisiones de CO₂ al año.
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de los Fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea que han cubierto una parte de la inversión, impulsando nuestra apuesta por las energías renovables y el autoconsumo. Las ayudas recibidas han permitido que esta instalación se adapte a las necesidades de nuestra Fundación, asegurando una rápida amortización y un impacto positivo en nuestros costes energéticos.


