REDESFUERTES: Gestión coordinada y control de convertidores formadores en redes eléctricas de baja inercia

Proyecto de investigación correspondiente a la convocatoria del año 2022, de referencia: PID2022-142416OB-I00, de ayudas a «Proyectos de Generación de Conocimiento».

El reto principal que se aborda en el proyecto REDESFUERTES se sitúa en la temática Clima, Energía y

Movilidad, la cual está definida dentro del Plan Estatal de Investigación Científica, Tecnológica y de Innovación 2021-2030. Uno de los retos más relevantes de este plan, así como de las directivas de la UE, se refiere a la fiabilidad y seguridad de los sistemas energéticos y, en particular, de los sistemas eléctricos. En el pasado, la fiabilidad y la seguridad de la red se conseguían con un correcto balance de energía (es decir, asegurando suficiente capacidad de generación) y mediante un sistema de protecciones adecuado. Sin embargo, debido a la reducción de la generación tradicional en las redes eléctricas, asegurar la estabilidad de la red se ha convertido en un problema más complejo. En particular, la reducción de la inercia bajo cualquier escenario de generación se ha convertido en uno de los principales retos.

Las tecnologías renovables (solar, eólica, baterías, etc.) se conectan a la red utilizando convertidores electrónicos. En estos, los sistemas de control marcan la dinámica del sistema y por tanto se han convertido en una parte importante de la solución. Para mejorar la estabilidad de las redes del futuro, es necesario avanzar en el desarrollo de estrategias de control tipo grid-forming. Otro punto importante es mejorar la gestión activa de la inercia en la red, la cual requiere una estrategia de control integral. Debido a todos estos avances en el control de la red, será necesario también realizar cambios en el paradigma de operación de la misma, así como desarrollar (o actualizar) las herramientas para evaluar su estabilidad.

El objetivo de REDESFUERTES es proporcionar un enfoque integral al problema de estabilidad de las redes eléctricas del futuro. En particular, se desarrollarán métodos de gestión coordinada de recursos, así como controladores para convertidores de electrónica de potencia que mejoren la estabilidad de la red eléctrica en su conjunto. Además, se desarrollarán herramientas novedosas y actualizadas para evaluar la estabilidad de redes con alta penetración de energías renovables.

Participantes: Instituto IMDEA Energía

Entidad financiadora/Programa: Ministerio de Ciencia e Innovación / FEDER-UE / Proyectos de Generación de Conocimiento 2022

Periodo de realización: Septiembre 2023-Agosto 2026

Subvención Instituto IMDEA Energía: 113.750 €

IPs IMDEA Energía: Dr. Milan Prodanovic / Dr. Javier Roldán

IMDEA ENERGÍA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.