IMDEA Energía celebra la Noche Europea de los Investigadores con Renovaland, un viaje interactivo por las energías limpias.
El viernes 26 de septiembre, IMDEA Energía abrió sus puertas para celebrar una nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores, con la actividad Renovaland, un espacio diseñado para que los niños y niñas descubrieran jugando, cómo la ciencia y las energías limpias contribuyen a construir un futuro más sostenible.
Durante la tarde, los jóvenes exploradores del país de las energías limpias, se convirtieron en científicos por un día y participaron en talleres y experiencias interactivas que les permitieron aprender experimentando. En Renovaland se podía desde fabricar cohetes con materiales reciclados, competir en carreras de robot solares o generar electricidad a pedales, hasta descubrir cómo funciona la red eléctrica del futuro, extraer ADN de frutas o diseñar objetos con impresoras 3D.
Cada actividad estuvo pensada para despertar la curiosidad científica y acercar de forma practica la investigación en energías renovables a la vida cotidiana. El objetivo: mostrar que la ciencia no solo es divertida, sino también clave para el cuidado del planeta.
Las familias pudieron disfrutar de una tarde diferente en IMDEA Energía, participando en talleres y actividades científicas en un ambiente cercano y participativo.
Además, este año IMDEA Energía también estuvo presente en la actividad “Pide un deseo a la Ciencia”, organizada junto con el resto de Institutos IMDEA en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Allí, nuestra investigadora Jennifer Cueto explicó qué son las zeolitas y por qué son fundamentales para avanzar hacia un planeta más sostenible, mostrando qué parte de la investigación en energías limpias ya se encuentra en el mercado.